Las Siete Maravillas del Mundo
Según el poeta Antipater de Sidón (150 antes de Cristo)
|
|
Carro barato japon Cursos first certificate en bilbao
Según el poeta Antipater de Sidón (150 antes de Cristo)
|
|
Los benehoritas
|
Los benehoritas o auritas creian en un dios llamado Abora (la luz,el regulador de los astros) que podria identificarse con el sol o que distintos astros pueden ser manifestaciones de la misma divinidad.sea como fuere, los astros tenian para ellos, como otros aborigenes canarios, un hondo significado como reguladores de los ciclos naturales de la vida, pues tenían gran cuenta con los dias, por las lunas y con el sol.las fuerzas negativas estaban encarnadas en una especie de demonio en forma de perro lanudo llamado Iruene, probablemente relacionado con la luna o mejor con la noche que es su vehiculo. Es lógico que lo negativo tuviera cuerpo de perro, porque los textos señalaban la presencia de canes adiestrados que constituia un claro peligroso para el ganado y las personas. Los ritos variaban de unas islas a otras,aunque predominaba la ofrenda.en algunos casos,como en la palma,consistia la ofrenda en las entrañas de animales sacrificados;en las otras islas se basaban fundamentalmente en leche y miel. En tiempos de sequia juntaban el ganado, les quitaban sus crias para que balaran, y acudian en procesion a los lugares sagrados llevando ramas de árboles y palmas.desde alli -En gran canaria-, vociferando e implorando por la lluvia, bajaban al mar y golpeaban las olas con las ramas.en estas rogativas las harimaguadas tenian una intervención muy activa. El concepto del mar se derivaba de un simple contraste con el concepto que tenian del bien, siéndoles fácil interpretar el aspecto negativo cuando este se presentaba en forma de sequia,enfermedad u otro contratiempo. En tenerife el espiritu del mal era denominado Guayota y se encontraba dentro del teide, que, con frecuencia, estaba en erupcion, prodiciendo en ellos el consiguiente terror al infierno lo llamabanEcheyde. El sol era, en gran canaria, el ser benéfico al que llamaban Magec. El mal, que solia tomar la forma de diferentes animales,era denominado Gabiot. Sin duda alguna la manifestacion religiosa mas destacada era el rito y momificacion para con los muertos, ya que colocaban a su lado vasijas de miel, leche e higos, lo que prueba que creian en otra existencia depues de la muerte. |
... |
Panteon Caldeo
|
Ab | |
Literalmente: "El padre". La fuente del conocimiento | |
Ab-soo | |
Denominación mística del espacio. Significa la morada de Ab, o el nacimiento de la fuente del nacimiento. | |
Adar-Assur | |
Equivalente al Satanás cristiano. | |
Ain-Ainor | |
La sustancia cósmica divinizada. Místicamente, El Único (Existente por sí mismo) | |
Alatu | |
Diosa funeraria que gobierna la región de los muertos. Se la representaba sentada en un trono de nubes negras, encargándose de recibir a los difuntos que llegaban desnudos. | |
Amorka | |
Diosa que personifica al mar y a la luna. | |
Ana | |
Diosa del erotismo en general | |
Annedotos | |
Denominación genérica de cuantro divinidades, mitad hombre, mitad mujer, surgidas del fondo del mar Eritreo. | |
Anshar | |
Principio masculino que representaba al mundo celeste, hermano de Kishar, engendrado por Lahmu y Lahamu. | |
Astarté | |
Diosa del amor, reina del cielo, representa a la luna. | |
Aya | |
Esposa de Shamash. | |
Baal | |
Vocablo de origen semita que significa "El Señor". Con este nombre se denominaba a todas las divinidades. | |
Belaora | |
La divinidad masculina que personifica al fuego que todo lo purifica. | |
Belaten | |
Una de las denominaciones de Baal. | |
Bel-Dagan | |
Dios con cabeza humana y cuerpo de pez. | |
Beltis | |
"La Gran Señora", esposa de Bel, reina de la tierra, madre de los dioses, patrona de las batallas y de la fecundidad. | |
Dad (o Dagon) | |
Oannes, el mítico hombre-pez que surgía de las aguas para enseñar. | |
Igigi | |
Deidades que se suponía moraban en las regiones celestes. | |
Kettu | |
Hijo de Shamash y Aya, divinidad representativa de la justicia, carente de atributos materiales. | |
Kishar | |
Hija de Lahma y Lahamu y hermana de Anshar. El prototipo de lo femenino sustanciado en el mundo. | |
Kummut | |
Junto con Asmun, y con caracter de divinidad secundaria, regía las constelaciones. | |
Lahmu y Lahamu | |
Serpientes fabulosas nacidas de Apsu y Tiamat. | |
Marsharu | |
Junto con Kettu, hijo de los dioses Shamash y Aya. | |
Nebo | |
Dios a quien se identificaba con Mercurio, denominado "El Proclamador". La escuela sacerdotal de Nebo era célebre por sus conocimientos antes que Babilonia cobrara preeminencia. | |
Ninib | |
Dios identificado con el planeta Saturno. | |
Oannes | |
El "Hombre-pez". Dios al que se atribuye la civilización del pueblo caldeo. Tenía dos cabezas: una de hombre debajo de otra de pez, y voz humana. Su cuerpo era también de pez, aunque su cola llevaba adheridos dos pies humanos. Había salido del huevo primigenio del mundo y apareció en un lugar cercano a Babilonia. | |
Shamash | |
Dios solar de la sabiduría, dueño de facultades hechiceras y adivinatiorias. Regía todo el aspecto laboral del hombre, erigiéndose en patrono. Con la apariencia del sol, salía al alba de un portal montañes del Este y ascendía lentamente hacia el cenit. En las horas nocturnas su curso era subterraneo. Se distinguía por su valor y fortaleza; libraba eterno combate con la noche y, cada año, imponía la huida del invierno. Era, así mismo, juez de cielo y tierra. Esposo de Aya y padre de Kettu y Marsharú; su cochero era Bunete. Los griegos lo asimilaron a Apolo. | |
Sin | |
Dios-luna, integrante de la tríada sideral con Shamash, el dios-sol, e Istar, el planeta Venus. En Ur, se le adoraba con el nombre de Nannar. Se lo representaba como un anciano de barba larga de color lapislázuli y turbante. Su esposa era Ningal "La Gran Dama". | |
Vul | |
Príncipe del aire, caracterizado por su bondad y previsión, señor de lo abundante y fecundo de la creación. Se representaba a este dios como un Rayo entre celajes. Formaba una tríada con Sim y Sam. |